Productores, personal técnico y autoridades gubernamentales del campo, realizaron un recorrido por el Valle de la Trinidad, con la finalidad de constatar las condiciones sanitarias del cultivo de chile, sembrado durante el actual ciclo agrícola primavera-verano 2022 dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California. En un comunicado se difundió que durante el recorrido se visitaron diferentes predios agrícolas ubicados en las zonas productivas del Valle de la Trinidad, Municipio de Ensenada, con el objetivo del constatar el desarrollo fenológico del cultivo, así como el estatus fitosanitario que guardan las plantaciones establecidas con el cultivo de chile. Este año, en el DDR 001 que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín, se sembraron un total de 462 hectáreas con diversas variedades de chile, entre las que destaca el jalapeño, güerito, california, pasilla y diferentes pimientos, principalmente. Del 100 por ciento de la superficie sembrada, hasta el momento, 3 hectáreas están siendo cultivadas a través del método de agricultura protegida (malla sombra, invernaderos, etc.), mientras que las restantes 459 hectáreas, fueron establecidas a cielo abierto. Finalmente indica el texto que habrá una próxima reunión, el miércoles 8 de junio en el Valle de la Trinidad, para revisar y analizar los resultados que se obtuvieron de la visita a los sembradíos de chile, por lo que los agricultores quedaron en hacer extensiva la invitación al resto de sus compañeros, para que asistan y se informen sobre las principales acciones sanitarias que se requieren en la zona. Asimismo, el personal de la SCSA, buscará que el personal técnico y académico de la Facultad de Agronomía de San Quintín, les imparta asesoramiento técnico sobre el control integrado de plagas, que se programaría en fechas posteriores a la reunión.