Salario Mínimo en la frontera norte se elevará a 312 pesos diarios en 2023; pero está lejos del Salario Digno:CEEBC

foto-resumen

Tijuana, Baja California, diciembre 1.- Los empresarios, el gobierno federal y el sector obrero acordaron hoy, por unanimidad, un incremento del 20% al salario mínimo en 2023, informó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. El sueldo básico pasará de 260 pesos a 312 en la frontera norte y en el resto del país el pago llegará a 207 pesos diarios a partir del 1 de enero del próximo año. Con este incremento el salario mensual se ubicará en 9 mil 360 pesos, cifra que con todo y el aumento se queda muy lejos del Salario Mínimo Digno que para el caso de Baja California es de 22 mil 471 pesos tomando en cuenta los elevados niveles de inflación que vive la entidad desde hace más de un año. ¿Qué es un salario digno? Un salario digno es cuando el dinero y los beneficios pagados a un trabajador por una semana laboral estándar son suficientes para que ese trabajador pueda permitirse un nivel de vida digno para ellos y su familia. Ganar un salario digno significa que un trabajador puede albergar y alimentar a su familia, pagar atención médica y educación, y ahorrar una pequeña cantidad para protegerse contra una emergencia. El Centro de Estudios Económicos de Baja California comentó que si bien es bueno que se aumenten el Mínimo, permanece el problema con los ocupados de niveles salariales superiores, que cargan ya con más de un año de caída libre en su poder salarial, ya que mientras hoy se aumentó 20 por ciento el Mínimo, en los niveles superiores es mucho menos, lo que hace que continúen cayendo lo que ha derivado en que al día de hoy, el 60 por ciento de los ocupados ganen cuando mucho 2 Salarios Mínimos. “El problema no se está atacando de raíz”, concluyó.