El Salario Promedio de Cotización IMSS (SPCIMSS) que se paga en Baja California se ubicó en 576.38 pesos diarios, de acuerdo con el Instituto y esa cantidad mensualmente representa 17 mil 291.40 pesos. Si bien la cifra es superior a la de diciembre cuando el SPCIMSS se ubicó en 538.51 pesos, mensual 16 mil 155.30 pesos, la realidad es que al medirlo en número de Salarios Mínimos (SM), el SPCIMSS fue superado. Así mientras en diciembre el SPCIMSS CON 538.51 pesos estaba por encima de los 2 SM (520.68 pesos), en el primer mes del año se ubicó por debajo de los 2 SM que con 624.82 pesos le ganó al SPCIMSS que se colocó en 576.38 pesos. Peor aún, si se le descuenta el impacto de la inflación de enero, entonces el valor real del SPCIMSS disminuye a 531.72 pesos, todavía más debajo de los 2 SM. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de Baja California, lo anterior es resultado de la disminución de los ocupados adscritos al IMSS con más de 3 SM y el pernicioso aumento de los salarios mínimos a partir de 2019, que lejos de beneficiar han estado ensanchando la base de la precariedad salarial, pues los arriba reciben aumentos pírricos y los de hasta abajo, como se sabe, este año crecieron 20 por ciento. Y es que de nasa servirá que se mantenga esa carrera de alza a los mínimos si no se atiende a las partes superiores del escalafón salarial que son al final de cuentas las que sostienen la economía. Una política de aumentos salariales debe considerar dar fortaleza también a los niveles superiores para fortalecer el consumo.