Salario promedio del sector formal de BC sumó 16 meses abajo de los 2 SM

foto-resumen

En el cuarto mes del 2024 la precariedad salarial en el sector formal se agravó más, esto de acuerdo con los datos que dio a conocer el IMSS para abril. El Instituto informó que el salario promedio en el Estado (SPCIMSS) se ubicó en 652 pesos, esto es por debajo de los 2 Salarios Mínimos (SM) que ascienden a 749.78 pesos. Con este dato suman ya 16 los meses en que el SPCIMSS se ubica por debajo de los 2 SM, aunque la brecha es más grande entre ambos indicadores. Por agregado con el crecimiento inflacionario se despegó brutalmente del Salario Digno considerado para Baja California en 1,499.56 pesos diarios. El Salario Digno de acuerdo con la Coalición Mundial por un Salario Digno es la remuneración recibida por una semana de trabajo estándar por un trabajador en un lugar determinado, suficiente para garantizar un nivel de vida decente para el trabajador y su familia. Los elementos de un nivel de vida decente incluyen alimentos, agua, vivienda, educación, atención médica, transporte, ropa y otras necesidades esenciales, incluida la provisión para eventos inesperados.

foto-resumen

Por otra parte, cabe recordar que el empleo precario se encuentra en niveles históricos con un millón 200 mil ocupados que ganan por su trabajo hasta 2 Salarios Mínimos, mientras en el sector formal, el dato más reciente, para marzo indica que en el primer trimestre se agregaron 102 mil 732 ocupados que ganan hasta 2 Salarios Mínimos en el sector formal, esto de acuerdo con datos del IMSS. Pero desde las oficinas de Marina del Pilar se siguen tirando porras al empleo, cuando quienes lo hacen reciben generosos ingresos que provienen de los impuestos que pagan los bajacalifornianos.