Salario promedio del sector formal de BC tuvo su peor año en 2023

foto-resumen

Baja California vivió en el 2023 su peor año en lo referente a los salarios del sector formal, pues por primera vez en la historia no rebasaron los 2 Salarios Mínimos (SM). Cifras del Seguro Social dieron a conocer que al cierre del 2023 y durante todo el año, el Salario Promedio de Cotización IMSS (SPCIMSS), que es el promedio de lo que se paga a nivel estatal en la economía formal se ubicó por debajo de los 2 SM. En diciembre el monto se ubicó en 601.70 pesos, mientras que los 2 SM ascendieron a 624.82 pesos diarios.

foto-resumen

Por municipios Mexicali registró la cifra más alta con 623.88 pesos diarios, que están ligeramente por debajo de los 2 SM. Después se ubicó Tijuana con 608.76 pesos y siguieron Tecate (588.94 pesos), Rosarito (544.38 pesos), Ensenada (532.98 pesos) y San Quintín con 429.64 pesos. En un afán por cubrir este desastre, Marina del Pilar salió a decir que se pagan buenos salarios en Baja California, comparado con otras entidades, pero se le olvidó que en Baja California durante mucho tiempo se pagaron los salarios más altos del país, incluyendo a la informalidad. De plano el empleo del 2023 en Baja California vivió una temporada para olvidarse.