Durante julio la precariedad salarial continuó imperando en el sector formal de empleo, pues de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Salario Promedio de Cotización IMSS (SPCIMSS) en la entidad se ubicó en 524.43 pesos, esto es 3.85 pesos por encima de los dos Salarios Mínimos. El CEEBC recuerda que de acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en Baja California el mínimo se fijó para este año 260.34 pesos, por lo que dos ascienden a 520.68 pesos. Comparada esta cifra con el SPCIMSS de julio, la cifra se ubica apenas 3.85 pesos por encima, que en entorno de brutal inflación resulta preocupante, más cuando los encargados del área económica del gobierno del Estado siguen con la falacia de que hay desarrollo económico en el Estado. Por municipios la capital del Estado tiene el mayor SPCIMSS de la entidad con 554.25 pesos diarios, seguida de Tijuana ($529.06); Tecate ($512.81); Rosarito ($482.05), Ensenada ($451.80) y San Quintín con apenas 307.73 pesos.