Sale de BC inversión extranjera directa por casi 800 millones de dólares

foto-resumen

Baja California registró desinversiones cercanas a los 800 millones de dólares (mdd) durante el periodo que lleva Jaime Bonilla en el gobierno estatal, de acuerdo con las cifras del Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE) de la Secretaría de Economía federal. En una revisión a las cifras del RNIE, se documenta que del cuarto trimestre de 2019 al primer trimestre de 2021, se reportó una fuga de capitales extranjeros de 792.5 millones de dólares, consecuencia del clima de incertidumbre para realizar negocios en Baja California. Los constantes ataques del gobierno de Bonilla contra las empresas están pasando la factura a la entidad. Actualmente Baja California no es bien vista como destino para invertir tras la vulnerabilidad del estado de derecho que se agravó con la intención de Jaime de expropiar la propiedad privada. Que salieran cerca de 800 millones de dólares del Estado no fue por la pandemia, desde un año antes se reportaban fuga de capitales, por lo que el resultado es producto de la incapacidad o desinterés del gobierno para facilitar la realización de negocios que son los que generan los empleos. Sin embargo, en vez de trazar una estrategia para destinar mayores recursos para infraestructura y mejorar las condiciones para que se desarrollen proyectos productivos, el gobierno se encargó de lo contrario, al aumentar impuestos desde finales de 2019 para continuar en la misma tónica en 2020 y en lo que va de 2021. Un claro ejemplo del estancamiento de Baja California es que desde hace por lo menos 8 años, los empresarios siguen demandando los mismos temas: infraestructura, mejora regulatoria y saneamiento de las finanzas públicas. Y esos mismos temas siguen sin tener soluciones en Baja California, mientras esto sucede, los capitales extranjeros continúan en dirección hacia Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco.