Salida de capitales de México suma 33,432.88 millones de pesos

foto-resumen

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, en junio, hasta el día 24 (último dato disponible) han salido de México 24,002.91 millones de pesos o 1.35% de los capitales que extranjeros tenían invertidos en México en instrumentos gubernamentales. Con esto en el año, la salida de capitales es de 33,432.88 millones de pesos y respecto al máximo histórico del 8 de febrero del 2019, se acumula una salida de 518,427.60 millones de pesos o 22.80%. Por otra parte, refirió que el tipo de cambio en México prácticamente no reaccionó a las minutas de la Fed este día. “Esto puede deberse a que no ha cambiado la expectativa de un solo recorte para este año. Además, la atención ahora está sobre la posibilidad que Biden se retire de la contienda electoral”, refirió en sus redes sociales. Agrega que: “de las minutas de la Fed destaca que ven un mercado laboral sólido y que algunos miembros del comité dijeron que si la inflación persiste en niveles elevados podría ser necesario subir la tasa de interés. “En Estados Unidos han querido esconder por meses que Biden ya no está en condiciones de gobernar. “Lo mismo pasa con la economía. Tratan, con gasto público, de llenar los huecos en el mercado laboral, pero el deterioro ya es notable”. Por otra parte refirió que el mercado laboral de la Unión Americana EEUU se está deteriorando: “Las solicitudes continuas de desempleo se ubicaron en 1.858 millones, su mayor nivel desde el 27 de noviembre del 2021. “En EEUU se crearon 150 mil empleos en junio, de acuerdo a la agencia ADP. Se estimaba una creación de 165 mil. “Además, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo sumaron 238 mil en la semana del 29 de junio, superando la expectativa de 235 mil”, concluye.