Samsung utilizará aguas residuales para atender la creciente demanda por los semiconductores

foto-resumen

Seúl, Corea del Sur, enero 4.- Samsung confirmó que utilizará aguas residuales para saciar su creciente sed de semiconductores: 400 millones de litros de aguas residuales se purificarán dio a conocer. La industria de los semiconductores es famosa por su enorme consumo de agua, ya que cada chip requiere miles de litros de agua ultrapura para su producción. Hasta ahora, esta agua salía de los ríos y los embalses, con su enorme impacto ambiental. En respuesta a la creciente demanda de semiconductores, amplificada por la actual escasez mundial de chips, Samsung Semiconductor planea ampliar sus líneas de producción. Uno de los efectos colaterales de esto es que, para 2030, se prevé que el agua industrial necesaria para sus instalaciones sea más del doble de la cantidad actual. 400 millones de litros Para abordar esta demanda, Samsung ha anunciado planes para utilizar aguas residuales para satisfacer sus enormes necesidades de agua. El gigante tecnológico surcoreano planea purificar y utilizar la asombrosa cantidad de 400 millones de litros (105,668 millones de galones) de aguas residuales al día para la fabricación de chips. Las aguas residuales serán tratadas y purificadas hasta alcanzar un estándar seguro para el uso industrial en la planta de Hwaseong de la empresa. Incluso las impurezas minúsculas pueden afectar la producción y la calidad de los chips, por lo que el agua pasará por múltiples etapas de filtración y purificación para garantizar que esté completamente libre de cualquier contaminante que pueda dañar el delicado proceso de fabricación de semiconductores. Samsung considera que esta iniciativa es un paso importante hacia la producción sostenible. Al utilizar aguas residuales, la empresa reduce en gran medida su dependencia de fuentes de agua dulce, contribuyendo así a los esfuerzos de conservación del agua.