San Diego espera detener 2 mil kilos de basura que llegan desde Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, diciembre 1.- La instalación de la primera etapa de un segundo sistema de retención de desechos sólidos en el Cañón del Pato, fue anunciada por la organización Costasalvaje, a fin de dar una solución a la crisis de salud pública y a la destrucción del océano en la región fronteriza. La contaminación de ríos y océanos debido a los desechos humanos es un problema serio y por ello en San Diego un grupo de activistas de México y Estados Unidos se han propuesto resolverlo, al menos en parte, con una barrera en la frontera con Tijuana. Esta atrapa la basura para impedir que cruce al país y al mismo tiempo facilitar su recolección. No se trata del primer proyecto de este tipo, pues se han colocado otras barricadas en cañones de Tijuana. Sin embargo, esta es la primera barrera de gran tamaño instalada en territorio estadounidense: mide 137 metros de largo, tuvo un costo de 4.7 millones de dólares (casi 96,000 millones de pesos) y está fabricada con materiales reciclados. El segundo dispositivo de retención de basura diseñado frenará 2,000 kilos de basura cada mes, durante el periodo de lluvias con el apoyo de la ciudadanía para separar los plásticos, de preferencia antes de que lleguen a los botes de basura. Una vez que la basura sea retenida, será clasificada para su reciclaje o reutilización de un 90 por ciento de plásticos por gente de la localidad empleada por Costasalvaje, que creará fuentes de trabajo ecológicos en el proceso. Fey Crevoshay directora de Comunicaciones de la organización aseguró que, para ayudar a abordar la creciente crisis de contaminación, deberán actuar rápidamente y trabajar con las comunidades de Tijuana para detener el Tsunami tóxico que está destruyendo el entorno ecológico costero y oceánico, ya que se ve amenazada la salud de los residentes, y la fauna, como ballenas azules, grises y jorobadas. Recordó que en la inundación de enero de 2020 en el Cañón del Matadero; el ayuntamiento y la CESPT tardaron 2 meses en bombear las aguas negras del lugar, ocasionando problemas serios de salud y caos vial. Explicó que la barrera para la basura instalada con el apoyo de Clean Currents Coalition y Culligan International, es el segundo dispositivo en Tijuana, ya que, en el año 2021, con el respaldo del Benioff Ocean Science Laboratory de la Universidad de California, Costasalvaje instaló la primera barrera en el Cañón Los Laureles; visitada por funcionarios de ambas fronteras, y por el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Esa innovadora barrera de basura, dijeron, ha impedido que más de 50 mil kilos de residuos sólidos, plásticos y llantas lleguen al océano. En total, las dos barreras serán responsables de detener alrededor de 30,000 kilos de desperdicios para evitar que entren al Pacífico cada año. En conjunto con las dos barreras, Costasalvaje tiene más de 50 puntos de recuperación de plásticos en 24 vecindarios de Tijuana a través de una red ciudadana. El programa preventivo ayuda a recolectar desechos antes de que ingresen a los arroyos de Tijuana, que son afluentes de la cuenca binacional del Río Tijuana. Los esfuerzos por detener la basura proveniente del río Tijuana buscan hacer frente a un serio problema de contaminación del océano Pacífico. De acuerdo con un estudio del Instituto Oceanográfico Scripps de la Universidad de California en San Diego, tan solo durante el invierno de 2022-2023, casi 50 millones de litros de aguas contaminadas desembocaron en el mar a través del río Tijuana. De acuerdo con la Fundación Aquae, cada año llegan millones de toneladas de plástico a este océano. Este material ha dado origen a una de las más grandes islas de basura que hay en el mundo. La basura también ha provocado una crisis de salud en la frontera, pues las aguas del Pacífico están plagadas de "cantidades alarmantes" de enterococos, los cuales pueden causar enfermedades en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias de los seres humanos. Además, dichos patógenos son un peligro para las flora y fauna tanto marina como terrestre.