San Quintín proyecta captar 443 mdp en 2025

foto-resumen

El Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos 2025 para San Quintín con una proyección de 443 millones de pesos. Miriam Cano Núñez, presidenta municipal dijo que se registrará un incremento del 10.3% en comparación con el año anterior. Cano Núñez recordó que San Quintín, con una extensión territorial de 35,191.9 km², es el municipio más grande de México. “Nuestro territorio está dividido en ocho delegaciones: Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario, El Mármol, Punta Prieta, Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María. Cada una de estas delegaciones tiene retos particulares, por lo que es crucial destinar recursos para fortalecer su desarrollo”. “La inversión en Camalú estará enfocada en mejorar la infraestructura vial y ampliar los servicios de agua potable. En Vicente Guerrero, trabajaremos en proyectos de pavimentación y alumbrado público para fortalecer la seguridad y la movilidad urbana”, dijo. Cano Núñez agregó: “En San Quintín, priorizaremos la rehabilitación de la carretera transpeninsular, que es vital para el transporte de bienes y personas al facilitar la conectividad y el flujo comercial”. También afirmó que en El Rosario y El Mármol se destinarán recursos para mejorar el saneamiento y abastecimiento de agua". Asimismo dijo que “en Punta Prieta, Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María nos enfocaremos en el desarrollo turístico y la preservación ambiental. Estas delegaciones son sustantivas para atraer inversiones y generar empleos mediante el aprovechamiento sostenible de nuestra riqueza natural”. En materia de agua, Cano Núñez explicó que “con la colaboración de CESPE, hemos rehabilitado cuatro pozos y ampliado las redes de distribución, logrando aumentar el suministro de 56 a más de 130 litros por segundo, un incremento superior al 120%. Además, estamos reactivando el proyecto de una planta desaladora con capacidad de 250 litros por segundo, que garantizará el abasto para las futuras generaciones”. “La rehabilitación de la carretera transpeninsular Ensenada-Guerrero Negro es otra obra estratégica que contará con una inversión de 332 millones de pesos, mejorando la conectividad y facilitando el desarrollo económico en la región”, puntualizó Cano Núñez.