Satisfecha Canaco Mexicali con decreto para apoyo en impuestos a Pymes

foto-resumen

Representantes de las Cámaras Nacionales de Comercio (Canaco) de Mexicali y Ensenada, difundieron en un comunicado que están satisfechos de que el gobierno del Estado haya aprobado el decreto que apoya a los pequeñas y medianas empresas (Pymes) con el pago del impuesto sobre nómina en un 3% en 2024. Expresaron el daño que sería para los comercios, la aplicación del cobro original del 4.25% del gravamen, por tal motivo, fueron insistentes ante el gobierno para recibir el benéfico fiscal. La Cámara se indicó que el aumento de tasa del Impuesto Sobre Nómina (ISN) hubiera podido provocar daño a la economía de miles de negocios del estado, al elevar la tasa de impuestos del 3.00% al 4.25%. Así mismo, se expresó que fueron constantes en solicitar beneficios para este sector por lo que mediante el decreto publicado se establece un crédito fiscal es decir, reducción del 29% a la tasa de Impuesto. Este porcentaje es equivalente al 1.20%, por lo que arroja que la tasa efectiva para las mipymes sea del 3.00% refirieron los presidentes de Canaco Mexicali José Antonio Villa González, y Ensenada, Octavio de la Torre. De acuerdo con datos del INEGI, en Baja California, el 90.1% de las unidades económicas son microempresas, concentrando el 25% del personal ocupado. En total, 41,257 empresas pagan el impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo del Personal, concluye.