Se confrontan regidor Vega Marín con presidente de Coparmex

foto-resumen

Por Cristian Torres Cruz Luego de que los regidores se aumentaron la partida de asesores, el presidente de Coparmex Mexicali, Octavio Sandoval López propuso implementar un plan de austeridad. Señaló que no están siendo acordes al proyecto de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador ya que para este 2022. Aprobaron incrementos significativos en el pago del impuesto predial pero a la vez se aprobaron incrementos en el gasto social que llegó a los 80 mil pesos y al rubro de asesores que pasó de 60 a 80 mil pesos. Expuso que en total cada regidor y el mismo síndico ganan 62 mil pesos más 7 mil 500 pesos además de disponer del gasto social y asesores por lo que perciben mensualmente alrededor de 230 mil pesos. Indicó que las cifras fueron dadas por los mismos regidores quienes anualmente representan un gasto de 41 millones 402 mil pesos. Sandoval López explicó que existe un conflicto de interés, ya que ellos mismos son los que definen estos montos, además de que no deberían tener el recurso para gasto social ya que no se encuentra entre sus funciones. Agregó que no existe transparencia ni rendición de cuentas de estos recursos ya que según la partida de asesores ya que por los 15 regidores deberían existir alrededor de 60 asesores. Al final de la presentación, el regidor del PAN, Oscar Vega Marín pidió la palabra para intentar desmentir las acusaciones del líder de Coparmex. Vega señaló que al participar en 5 comisiones, se encontraba justificada su partida de asesores, además que del gasto social no recibía ningún peso ya que las solicitudes de apoyo solo las canaliza a tesorería que se encarga de darle trámite. Durante la conferencia de prensa se vivieron minutos tensos entre el presidente de Coparmex y el Regidor ya que este último llegó sin invitación a la rueda de prensa de los empresarios. No son 80, son 85 mil pesos partida de asesores La presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, confirmó los datos expuestos por el presidente de Coparmex. Sin embargo, aclaró que el aumento para los gastos de Asesores de 60 a 85 mil se aprobó desde el 2021. Justificó el aumento a 80 mil pesos en gasto social debido a que históricamente hay personas que se acercan con distintos regidores para pedirles apoyos económicos. Respecto al tema de salarios y gastos asignados para el parque Vicente Guerrero, comentó que estos se deben a que han tenido que pagar finiquitos por despidos. Así como el salario de trabajadores sindicalizados y otros tantos más de jubilados. «Yo estoy consciente de que las cosas que se dijeron ahí son ciertas, pero también quiero decirles que no somos omisos a ellas. Estamos trabajando para solucionar la carga económica que trae el Ayuntamiento», expresó. Al respecto, la regidora del partido Movimiento Ciudadano, Bárbara García, señaló que dicho incremento en la partida de gasto social es totalmente falso. No obstante, confirmó el aumento en la partida de asesores. «Es un incremento proporcional a la contratación de un nuevo asesor. A los regidores nos toca ver los temas más trascendentales del Ayuntamiento, entonces todas nuestras decisiones tienen que tener un sustento técnico. Nosotros como regidores no somos expertos en todas las materias», explicó la regidora. Por su parte, el Tesorero Municipal, Roger Sosa Alaffita, aseguró que ya hay un plan de austeridad vigente. Sin embargo, se encuentran actualizando y renovando un nuevo plan de austeridad para la nueva administración. No dio a conocer detalles sobre el programa, pero comentó que pronto lo harán.