El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) el principal motor de la economía mexicana se habría estancado a principios del año, estimó el INEGI. El Indicador Oportuno del Consumo Privado muestra una caída mensual de -0.1% para febrero y un nulo crecimiento (0.0%) para enero. A tasa anual, el consumo en enero habría avanzado solo 0.8% y en febrero habría caído -1.7%, el peor resultado en los últimos cuatro años. Si se confirma el dato de febrero, el consumo habría caído a su menor nivel desde enero de 2024, cuando se desplomó 1.6% en un solo mes. En 2024, el consumo privado presentó caídas en 7 meses. El arranque del 2025 no parece mejorar esta tendencia. Las estimaciones del INEGI se suman a las cifras que publicó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales la semana pasada. Las ventas a tiendas iguales cayeron en enero y febrero, -2.2% y -5.5% anual, respectivamente. Fitch también recorta el crecimiento del PIB a 0%: Analistas de la calificadora recortaron el crecimiento del PIB de México a 0% en 2025, esto es, 1.1 puntos menor a la estimación de diciembre. Para Canadá, recortaron a 0.3%, 0.7 puntos menos, y advirtieron que “la guerra comercial que ha iniciado la nueva administración estadounidense conducirá a México y Canadá a una recesión técnica”. | Vía: INEGI. La caída del consumo en México ya no es tema menor. Los programas sociales y los aumentos al salario mínimo parecen que ya no serán suficientes para contrarrestar los impactos de de la desaceleración en la actividad económica y de la baja creación de empleos formales. Una caída del consumo en el arranque de año eleva las probabilidades de una caída de la economía en el primer trimestre y por lo tanto el inicio de una recesión técnica en el país.