Se debilitó la actividad económica en el norte del país durante el cuarto trimestre del 2022: Banxico

foto-resumen

Ciudad de México, marzo 16.- Las regiones de México seguirán recuperándose, pero enfrentarán retos como el debilitamiento de la economía de Estados Unidos y factores internos, advirtió el Banco de México, al presentar su reporte de Economías Regionales para el cuarto trimestre del año. En el mismo destaca que durante el periodo reportado la actividad económica se debilitó en todas las regiones en comparación con el 3T22, excepto en el sur. "No estarán exentas de retos como el debilitamiento de la economía de EU, sobre todo en el caso de las regiones con una orientación exportadora más marcada (como el norte), también donde es importante por remesas y turistas que reciben", dijo Alejandrina Salcedo, directora general de Investigación Económica del banco. Aunque el futuro de EU es un factor que afecta al país, para las regiones, los principales factores que pueden obstaculizar el crecimiento durante los próximos seis meses son inflación, gobernanza y condiciones económicas internas. Refirió que las condiciones de seguridad pública pueden desincentivar la inversión o la actividad económica: "Un mejor entorno de seguridad podría incentivar la inversión y en ese contexto puede entenderse la preocupación por la gobernanza que tienen los inversionistas", dijo Salcedo. Otro de los riesgos mencionados fueron las sequías, que se han vuelto más apremiantes en el país.

foto-resumen

El banco central enlistó los puntos más destacados del trimestre: • Se anticipa que en 4T-2022 la actividad manufacturera en el norte haya mostrado una desaceleración, si bien continuaría ubicándose en niveles relativamente elevados. En el centro norte, centro y en el sur habría registrado cierta disminución. • Durante el 4T-2022, el gasto en construcción se expandió en las regiones norte, sur y, en menor medida, en el centro norte. Ello como resultado de un repunte importante de la obra pública, particularmente en el sur, al igual que de un crecimiento en la construcción privada en el norte y en el sur. • Durante el 4T-2022, la actividad comercial se expandió en las regiones norte y sur, luego de la disminución observada el trimestre previo, en tanto que en las regiones centrales se contrajo. • La actividad turística continuó mostrando, durante el 4T-2022, una trayectoria ascendente en todas las regiones. La región centro siguió presentando un mayor rezago en su recuperación en comparación con las demás regiones. • En el 4T-2022, el crédito vigente de la banca comercial a las empresas privadas no financieras se expandió a tasa anual en todas las regiones, excepto en el centro, donde disminuyó. • El número de puestos de trabajo afiliados al IMSS mantuvo su trayectoria al alza en todas las regiones durante el 4T-2022.

foto-resumen

En todas las regiones, el porcentaje de directivos de empresas que anticipa que sus precios de venta aumenten a tasa similar o mayor se incrementó, al igual que el correspondiente a aquellos que prevén que sus costos salariales crezcan a tasa mayor, excepto en el centro en ambos casos. Por su parte, el porcentaje de directivos que esperan que los precios de los insumos que utilizan aumenten a tasa similar o mayor disminuyó en todas las regiones, excepto en el sur. Asimismo, en el norte se ve a la inflación como el principal obstáculo para crecer.