Se derrumba el Salario Promedio de Cotización IMSS en Mexicali

foto-resumen

El Salario Promedio de Cotización IMSS (SPCIMSS) para los trabajadores de Mexicali se derrumbó 1.8% por ciento durante septiembre, con respecto al mes previo, dio a conocer el Instituto. Si bien las variaciones del SPCIMSS suelen tener altibajos, lo que llamó la atención es que para la capital del Estado los datos muestran una caída pronunciada, pues si se comparan julio, agosto y septiembre que son los datos disponibles a nivel municipal, se puede ver un atorón en agosto con un avance de apenas diez centavos para después caer en septiembre con cerca de diez pesos. Los datos presentados muestran también una caída de 1.2% para Rosarito; Tecate menos 0.1% y Ensenada menos 0.04 por ciento, siendo Tijuana el único municipio con un crecimiento marginal de 0.8% para que el promedio en el Estado sea de apenas 0.02 por ciento. Los promedios a la alza o a la baja se mueven en función del crecimiento de los registros según el nivel salarial y en este caso, aunque aumente el número de trabajadores registrados, la realidad es que la mayoría son con niveles de 1 a 2 Salarios Mínimos, como se ha informado previamente.

foto-resumen

Cabe recordar que el gobierno Jaime Bonilla pasó a la historia como el principal impulsor del empleo precario en Baja California, pues los ocupados formales con 2 Salarios Mínimos llegaron a la mayor cifra desde que se lleva registro con 453 mil 192. De esta manera, aumentan los de salarios bajos y disminuyen los de salarios altos, algo que es urgente atender, pues un Estado con trabajadores empobrecidos no tiene futuro. Habrá que esperar a los datos estatales de octubre, pues por ahora solamente se conocen los delegacionales que incluyen a una parte de Sonora.