Se desaceleró el PIB de México al cierre del 2021

foto-resumen

Ciudad de México, febrero 25.- La economía de México confirmó su desaceleración al cierre del 2021, lo que dejó su registro anual en un avance del 5%, insuficiente para compensar la contracción de 8% registrada en 2020 por la pandemia. Al dar a conocer el cierre del PIB nacional el INEGI difundió que en el cuarto trimestre de 2021 y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) no mostró variación en términos reales a tasa trimestral. Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, el comportamiento fue el siguiente: el PIB de las actividades secundarias aumentó 0.4%, el de las primarias 0.2% y el de las actividades terciarias disminuyó 0.6% respecto al trimestre anterior. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto registró un alza de 1.1% en términos reales en el cuarto trimestre de 2021. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades primarias avanzó 4.7%, el de las secundarias 1.6% y el de las actividades terciarias ascendió 0.3%. Durante 2021 el PIB a precios constantes aumentó 5% con relación a 2020, con cifras desestacionalizadas.