Durante el periodo enero-agosto de este año la producción de vivienda en Baja California con 2,983 unidades, registró su tercer menor nivel para un mismo periodo en los últimos 13 años, de acuerdo con datos del Registro Único de Vivienda (RUV). Comparado con el mismo lapso del 2024 se registró una contracción del 15.5 por ciento. En ese año la cifra se elevó a 3,529 unidades. La disminución en el poder adquisitivo de los salarios y la alta inflación continúan inhibiendo la adquisición de vivienda a pesar de que por ejemplo, el Infonavit ha estado implementando nuevas formas de contratación de créditos. Sin embargo, con la mitad de la población ocupada en el sector formal ganando hasta 2 salarios mínimos, el acceso es muy complicado. Cabe recordar que el año pasado cayó la demanda en el total de los doce meses. El RUV indica que por tipo de vivienda, el 66.8 por ciento de las construidas en Baja California fueron horizontales y 11.6 por ciento verticales, todas de dos o más recámaras. Por el tamaño, la mayoría, 47.8 por ciento, fueron de menos de 60 metros de construcción; luego 26.0 por ciento de menos de 80 metros; el 14.6 por ciento menos de 45 y el 11.6 por ciento mayor a 80 metros cuadrados. Por clase de vivienda, el 47.9% fue tradicional; el 46.6% de clase media; el 4.6% residencial y popular solamente el 0.84 por ciento.