De los 22 mil 797 empleos que ha perdido Baja California en el lapso de septiembre del 2024 a septiembre del 2025, la mayor parte han sido para posiciones de jóvenes. De acuerdo con cifras del Observatorio Laboral con datos del IMSS en el lapso de doce meses el grupo de 15 a 30 años de edad presentó una reducción de 16 mil 198 puestos de trabajo, lo cual representó el 72.7 por ciento del total. Sin embargo, si se mide desde octubre de 2023 cuando inició la tendencia descendente del empleo formal en Baja California, entonces tenemos que de los 33 mil 432, el 92.7 por ciento (30,975) pertenece a ese grupo de edad. Las cifras presentadas nuevamente confirman que las opciones del mercado laboral formal para los jóvenes bajacalifornianos no son alentadoras y mientras por un lado pierden puestos de trabajo, los egresados universitarios se mantienen con un muy bajo nivel de oportunidades lo cual ha acelerado la migración como queda claro en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI.