Se expande la sequía en Baja California y llega hasta el 88.7% del territorio

foto-resumen

Ensenada, Baja California, marzo 22.- Baja California continuó expandiendo la extensión de su territorio en condiciones de sequía para llegar al 88.7 por ciento, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua para el 15 de marzo. El reporte indica que durante el periodo reportado se tuvieron anomalías por debajo del promedio de alrededor de 10 mm, por lo que estas condiciones favorecieron el incremento de áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2) en el norte y occidente del territorio nacional, y el aumento de la sequía moderada a extrema (D1 a D3) en el noreste, donde también surgió una región con sequía excepcional (D4). Cabe recordar que en general Baja California tuvo poca lluvia este año e incluso las nevadas no fueron tan intensas como en otros años. De acuerdo con expertos meteorológicos se espera que en 2022 aumente las temperaturas a más de un grado centígrado, respecto del promedio registrado en periodos atrás. En México, entre marzo y julio, se experimentarán temperaturas elevadas. En este sentido no se debe olvidar que durante el 2021 Mexicali registró siete veces niveles récord de temperatura, por lo que se espera una situación similar para este año. En su reporte la Conagua informó que el 36.9 por ciento del territorio de Baja California mantiene sequía severa. Agrega que solamente el 11.3 por ciento del territorio se mantiene sin afectación, cifra inferior al 21.3% del cierre del 2021, por lo que la extensión territorial en condiciones de sequía asciende al 88.7 por ciento. Por otra parte, el documento refiere que el 33.9 por ciento se encuentra con sequía moderada y 17.9 por ciento está anormalmente seco. Cabe agregar que esta semana el Monitor de Sequía de Estados Unidos informó que "al sur de California, la sequía se intensificó esta semana debido a los crecientes déficits desde principios de año".