Se hunde 73.2% inversión extranjera directa nueva en BC

foto-resumen

La inversión extranjera directa nueva en Baja California se hundió 73.2 por ciento en el primer semestre del año en términos anualizados, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía. La cifra para el lapso enero-junio se ubicó en 291.5 millones de dólares (mdd), cifra muy inferior a la registrada hace un año con mil 171.6 mdd. En el total se registró una caída de 36.7% a tasa anual. El Estado captó mil 133.4 millones de dólares (mdd) lo que representó 657 mdd menos que los reportados en el primer semestre de 2021. Asimismo, cabe recordar que el Banco de México estableció desde hace tiempo que el dato importante es la inversión nueva, aunque se suman dos indicadores más: las reinversiones por utilidades que descendieron 25.5% anual y las cuentas entre compañías subieron 77.5% anual. La reinversión de Utilidades es la parte de las utilidades que no se distribuye como dividendos y que se considera IED por representar un aumento de los recursos de capital propiedad del inversionista extranjero, en tanto que las cuentas entre compañías: son las transacciones originadas por deudas entre sociedades mexicanas con IED en su capital social y otras empresas relacionadas residentes en el exterior. De acuerdo con el BD4, las empresas relacionadas son aquellas que pertenecen a un mismo grupo corporativo, de aquí que el dato que interesa es la inversión nueva. Del total que ingresó al Estado nuevamente la mayor parte (74.7%) provino de Estados Unidos (847.1 mdd), mientras que por sector destacaron los flujos Transportes, correos y almacenamiento con 484.6 mdd; Industrias manufactureras (441.9 mdd), así como Transporte de gas natural por ductos (265.9 mdd).