Se hunde el gasto público en obras, reporta la SHCP

foto-resumen

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el gasto del Gobierno Federal en obras durante el mes de julio sufrió una caída del 62.8%, cerca de dos terceras partes, lo que es el recorte más severo desde que hay registro en 1991. En julio, este presupuesto fue de 42 mil 206 millones de pesos, pero en el mismo mes de 2024 la inversión fue de 109 mil 722 millones de pesos. Los recursos destinados a proyectos específicos colapsaron 72.1%, mientras que la inversión indirecta se hundió 54.1% el mes pasado. Analistas de Banamex explicaron a El Universal que este recorte se debe a que en años previos, con la administración de Andrés Manuel López Obrador, la construcción logró un auge derivado de las obras insignia como fueron el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya; sin embargo, el gasto destinado a obras en Educación cayó 49.2 por ciento y en Salud el 5.2 por ciento, estos rubros por demás sensibles. A esto se le añade que en los últimos meses, el ajuste fiscal implementado por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, prioriza las transferencias directas a hogares sobre la inversión pública. Desde finales de 2023 a comienzos de 2025, el Producto Interno Bruto de la construcción disminuyó 6.2%, en tanto que la economía nacional creció 0.6%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.