Se hunden créditos de Infonavit BC en julio a su menor nivel en más de una década

foto-resumen

Aunque ha crecido el interés por solicitar un crédito de Infonavit de acuerdo con la encuesta que elabora el Instituto, la realidad es que en Baja California solamente se queda en interés, pues en el lapso enero-julio los créditos aprobados y firmados se colocaron en su menor nivel desde el año 2012 con una caída anual de 35.4 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto. Las críticas condiciones económicas del Estado y el histórico crecimiento de la pobreza salarial se reflejan en que solamente se hayan autorizado 9 mil 847 créditos contra 15 mil 244 del mismo lapso del año pasado. Asimismo, en el comparativo mensual el registro tiene una caída más pronunciada con el 44.1 por ciento menos. En julio del 2021 se colocaron 2 mil 544 créditos contra mil 420 de este año. Y es que a los bajos salarios se debe agregar el disparo en el costo de las viviendas y si bien aún se pueden conseguir algunas con precios accesibles, su ubicación complica la movilidad de los miembros de los hogares a sus diferentes destinos por lo que al final del día les sale más caro y prefieren rentar, mientras que los matrimonios jóvenes también están siendo acogidos por los hogares paternos mientras está a su alcance el recurso para moverse a su propia vivienda.

foto-resumen

Cabe comentar que en la encuesta de necesidades de vivienda del primer trimestre de 2022, el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) en México creció 12.6 puntos respecto del primer trimestre de 2022. Con esto, el índice aceleró su tendencia de crecimiento; sin embargo, en el terreno de los hechos, a nivel nacional en el lapso enero-julio los créditos aprobados cayeron 33.7 por ciento en el mes a mes julio 2022 contra el mismo de 2021 la contracción fue de 43.6 por ciento. De hecho, Baja California replica el mismo problema de pobreza salarial que se da a nivel nacional.