Se hundió el empleo de las maquiladoras de BC; récord: Cortaron más de 17 mil puestos de trabajo

foto-resumen

En un hecho inédito, la Industria Maquiladora de Baja California recortó 17 mil 256 empleos, esto de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI. Nunca antes, incluso ni siquiera durante la Gran Recesión, este sector había recortado tantos puestos de trabajo, esto a pesar de que estacionalmente diciembre es un mes en el que siempre disminuyen los ocupados; sin embargo, nunca antes se registró una baja de estas dimensiones. Asimismo, la cifra estatal de 363 mil 258 se alejó más del registro de los 389 mil 459 que alcanzó en septiembre del 2022, con una reducción de 26 mil 201 empleos en el lapso de algo más de un año. En el saldo de diciembre se presentaron los siguientes datos por municipio: Tijuana recortó 10 mil 557; Mexicali bajó en 6 mil 217; Ensenada recortó 581 y Tecate agregó 99.

foto-resumen

Con respecto a septiembre 2022: Tijuana bajó en 20 mil 631; Mexicali redujo 4 mil 224; Ensenada 2 mil 611, mientras que Tecate da positivo con mil 265. A pesar de que ahora se supone que están cubriendo las vacantes con la legalización de los centroamericanos que han llegado al Estado, esto no ha sido suficiente para atender un escenario que al parecer ya va más allá de la fuerte rotación de la mano de obra mexicana que manifiesta su inconformidad por los bajos salarios que se pagan. A esto se agrega que algunos establecimientos se han visto afectados por la transportación internacional, mientras que otros han comenzado a dar pasos rumbo a la robotización de algunas áreas. Además, el INEGI reportó el cierre de 26 empresas en el último cuatrimestre del 2023. Pero ahí anda Marina presumiendo al sector en algunos medios nacionales.