Se reúnen para ver problema del agua en BC pero no hay acciones inmediatas ante la sequía más severa de la historia

foto-resumen

Representantes del gobierno del Estado, Conagua y CILA se reunieron este día en la Ciudad de México para abordar el problema con el suministro de agua derivado de la histórica sequía y los bajos niveles de agua en las zonas de reserva. En la reunión representantes se realizó una revisión del Acta 323 y de los diversos escenarios del flujo hídrico del río Colorado para 2023, así como las diferentes estrategias para atender el problema que se espera se torne crítico a medida que avanza la región a la temporada más cálida del año. En la sesión el encargado de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, Francisco Bernal Rodríguez, habló de una serie de técnicas y estrategias para modernizar el Distrito de Riesgo 014 del Valle de Mexicali, para un uso más eficiente del recurso hídrico, del cual se desperdicia alrededor del 40% durante la distribución. Aunque también se habló del Programa de Saneamiento Fronterizo, así como obras para saneamiento de agua en el municipio de Tijuana, la operación y el mantenimiento de la planta de bombeo PBCILA, y la rehabilitación de las plantas Laureles I y II, así como la localizada en el área del Cañón del Matadero, no se presentó ningún plan de acción inmediato para atender la situación inmediata, como planes de ahorro parecidos a los de California y de los cuales CILA pidió a Marina del Pilar llevar a cabo.

foto-resumen

También abordaron otras problemáticas conocidas, pero sin hablar de acciones inmediatas, como las fuentes de abastecimiento de agua para Baja California, tomando en cuenta el uso actual que se le da al río Colorado en cada una de las poblaciones bajacalifornianas, el mantenimiento del Acueducto Río Colorado-Tijuana y la operación del acuífero de la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado. En un comunicado se habla al final del mismo acerca de reúso del agua en la entidad, pero no señalan cómo se hará. Como ya se está haciendo costumbre con Marina del Pilar, mucho bla, bla, bla, pero nada en concreto, así que la alerta continúa fortaleciéndose.