Tijuana, Baja California, noviembre 29.- “Debemos juntos crear las condiciones para lograr mayores inversiones y un claro mensaje al extranjero de unión y coordinación que permita lograr los objetivos que beneficien a México y a Baja California”, señaló Pedro Montejo Peterson, presidente de Index zona costa en reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En ese sentido, se dio a conocer que se llevó a cabo en Tijuana un diálogo entre Ebrard y empresarios de Baja California, el cual fue organizado por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación INDEX, que tuvo como objetivo señalar las previsiones y necesidades del sector industrial de la región. En su intervención Montejo dijo que la industria maquiladora requiere atención para poder implementar los planes de desarrollo ya sea con empresas instaladas en el país o en el Estado, o bien a través de nuevas inversiones extranjeras que generen empleos con un mayor valor agregado. Sin embargo, comentó que dichos planes de crecimiento deben de venir acompañados de una buena infraestructura tanto industrial como hídrica, pero que en el tema energético existen tres problemas críticos que rodean a la entidad: 1.- Déficit energético y la correcta distribución del mismo. 2.- Crisis climática. 3.- Compromisos de descarbonización por parte de los corporativos Añadió que el historial y el pronóstico de crecimiento de la demanda será mucho mayor al reemplazar flotas de vehículos, autobuses y transportes de carga al mismo tiempo que se reemplazan procesos industriales basados en gas y petróleo con procesos eléctricos. Por otro lado, explicó que existe un retraso en las metas de generación de energías limpias, el cual debe ser atendido a la brevedad ya que se comprometió a resolver este tema al firmar el Acuerdo de París hace 7 años. Ebrard estuvo en Tijuana para la inauguración de una Oficina de Pasaportes en las instalaciones del Aeropuerto local.