Sector automotriz llevó a Guanajuato a ser la quinta economía más grande a nivel nacional: SEDESU

foto-resumen

León, Guanajuato, septiembre 18.- Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato, consideró que el avance del Estado a ser la quinta economía más grande de México es el resultado de por lo menos 10 años de llegada de empresas y su desarrollo. De acuerdo con el INEGI, Guanajuato se ubicó en la quinta economía más grande de México con una participación del 4.7% solamente atrás de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco. Alfaro Gómez consideró que fue la industria automotriz y toda su red de proveeduría uno de los sectores que tuvo más crecimiento en la entidad y contribuyó al avance de Guanajuato. “Vamos a consolidarnos en la quinta economía. Tardamos más de dos quinquenios para poder llegar a ser la quinta economía, la industria automotrices de las que más ha tenido crecimiento, la de alimentos, la metalmecánica y también ha dado un gran salto la industria de servicios, pero no solo de turismo, sino servicios financieros que son un sector que ha crecido mucho en la región; los servicios corporativos y el sector comercio y el sector terciario”, dijo. Guanajuato ocupó el primer lugar nacional en producción de vehículos en el 2022 con un total de 725 mil 251 unidades, lo que representa el 21.9% del total nacional, así lo informó la Industria Nacional de Autopartes A.C. El reporte del INA, coloca a Guanajuato en primer lugar de producción de vehículos por encima de otras entidades como Coahuila, Puebla, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León.