Andrés Manuel López Obrador dijo durante su show matutino que "no tenía conocimiento" de que estuvieran ocurriendo problemas con el suministro de energía en Baja California y Sonora, aunque dijo que espera un reporte al respecto.; por lo que anunció que se revisará el tema y mañana habrá un informe al respecto. Claro que no perdió la oportunidad para referir que el tema se puede usar "como politiquería" por parte de opositores a su gobierno; ignorante, especialmente, del sufrimiento de cientos de familias que no tienen servicio en Mexicali, donde en la última semana se han registrado las temperaturas más altas del mundo. Imagen: Víctor Medina Gorosave. El mandatario fue cuestionado sobre los problemas que han ocurrido en el suministro de la CFE en estos días de intenso calor, donde incluso se anuncian marchas de protesta de usuarios domésticos y comerciales, por los altos cobros reflejados en los recibos; lo que motivó al gobernador sonorense, Alfonso Durazo, a anunciar que solicitará la extensión del subsidio del mes de mayo hasta octubre de este año. "No tenía yo conocimiento, y me informan de todo, es hasta ahora que sé que hay estas fallas, vamos a que nos dé un reporte la CFE, y lo mismo sobre las tarifas; hay que tener cuidado porque lo usan también de manera politiquera", dijo. Según él "no hay aumentos en el precio de la luz, pero de todas maneras le vamos a pedir a la CFE que nos informe”; sin embargo, solamente en la primera quincena de agosto en el caso de Mexicali se registró una inflación de 0.82 por ciento quincenal, la más alta en dos años y muy por encima de la general que fue del 0.14 por ciento, pero además, las cifras para periodos anteriores muestran alzas muy elevadas a pesar del subsidio.