Según Hacienda México creció alrededor del 3% en el 2022

foto-resumen

Ciudad de México, enero 18.- La economía de México se expandió alrededor de un 3% en 2022, dijo el encargado de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Según él, SCHP, el turismo representó la mayor actividad (con un aumento anual de 45%), seguido por las exportaciones automotrices y las remesas. Asimismo, según él, la economía seguirá funcionando en 2023 mejor de lo esperado por analistas, debido a indicadores positivos en el mercado laboral y la desaceleración de la inflación. Blindaje a finanzas públicas Agregó que México cuenta con un blindaje de alrededor de 262,000 mdd, ase refirió a 3 diferentes mecanismos para hacer frente a eventualidades: Las reservas internacionales, que suman alrededor de 200,000 mdd, y una línea por 9,000 mdd con el Tesoro de Estados Unidos. Se cuenta con 50,000 mdd gracias a la Línea de Crédito Flexible con el FMI. Y los llamados fondos de estabilización, que suman alrededor de 3,000 mdd. Por su lado, Gerardo Esquivel, exsubgobernador de Banxico, dijo ayer que la principal limitante del crecimiento económico es la ausencia de inversión. “La inversión privada foránea puede entrar y sustituir, para convertirse en una mecanismo de arrastre”. Para este 2023, analistas prevén un panorama sombrío, por los temores de una recesión en Estados Unidos. FocusEconomics, anticipa una desaceleración a 1.1% en el PIB, ante un panorama de “condiciones financieras restrictivas sin el apoyo de la normalización de la actividad del sector servicios y en medio de una desaceleración de su principal socio comercial”. Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America Securities, dijo que México verá desaceleración en sus exportaciones y menor crecimiento. Del lado de las remesas, se espera que el desempleo aumente en EU y que los envíos de dólares al país empiecen a verse mermados.