Según Honold se cubrirán las necesidades de energía en el Estado; CFE y CENACE ignoraron llamado del Congreso

foto-resumen

El encargado de Economía en el Estado, Kurt Honold, aseveró ante legisladores locales que se cubrirán adecuadamente con las necesidades energéticas de la población y del sector productivo de Baja California. Honodold dijo ante la la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Congreso que de acuerdo con la información disponible, CFE a través de las plantas de la Termoeléctrica de Rosarito, la Geotérmica de Cerro Prieto y la de Turbo Gas de Ensenada en conjunto aporta mil 751 Mega Watts (MW), lo que se suma la generación privada por parte de la Termoeléctrica de La Jovita en Ensenada, Intergen en Mexicali y Solar Rumorosa con mil 93 MW y la importación de 408 MW, para un total de 3 mil 252MW. Para atender la demanda en el periodo de junio a septiembre se suma la importación de 21.5 MW de energía del Distrito de Riego de Imperial, así como 387 MW de CFE y de plantas privadas, además la CENACE tiene el compromiso de proveer 110 MW a CFE, difundió en un comunicado. Adicionalmente para los meses de julio y agosto se espera contar con 190 MW para lo que se trabaja de manera constante con CENACE, CFE y plantas privadas para tener listo el abasto antes de ese periodo y hacer frente a la alza en la demanda. Considerando las gestiones de mayor cantidad de MW, se espera contar con 3 mil 961 y una demanda aproximada de 3 mil 307 con lo que se podrán cubrir adecuadamente las necesidades energéticas de la población y las actividades productivas del comercio, industria, servicios y sector agropecuario. FALTA UNA POLÍTICA ESTATAL Por otra parte la diputada Daylín García expresó que Urge una Política Estatal de Energía. "Necesitamos la atención del Gobierno Federal para impulsar las energías renovables y mayor inversión en la distribución de Energía en Baja California. "Agradezco a las y los diputados, organismos empresariales y academia que se dieron cita en la COMPARECENCIA de la Comisión Estatal de Energía, Secretaría de Desarrollo Económico e Innovación y la Secretaría de Infraestructura. Lamentable que CFE y CENACE decidieron no acudir a informar a la ciudadanía", dijo en sus redes sociales.