Sentimiento generalizado de la sociedad es de menor seguridad y mayor impunidad: Coparmex Mexicali

foto-resumen

Urge una fuerte coordinación entre autoridades de seguridad que apoyen a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para abatir la percepción de inseguridad que ha aumentado tras los crímenes ocurridos el fin de semana pasado, afirmó Ernesto García Manjarrez. En un comunicado el presidente del Centro Empresarial de Mexicali (Coparmex Mexicali) aseveró que si bien pudimos constatar que “hay avances con la DSPM en los índices con reducción en los delitos del fuero común, y hay que seguir mejorando estos indicadores”, la realidad es que “Cada hecho violento nos preocupa muchísimo y nos debe de alarmar”. Desde Coparmex estaremos “Siempre a favor de una policía local, civil, comunitaria, y debidamente equipada”, como empresarios que participamos en nuestra sociedad demandamos que “la DSPM pueda seguir haciendo su chamba, Y requiere que la apoyen los otros órdenes de gobierno, mismos que son responsables y hemos encomendado nuestra confianza en materia de seguridad en beneficio de la comunidad de nuestra ciudad y estado.” Por ello consideramos pertinente el cambio de rumbo con la estrategia de la presidenta Sheinbaum, en ese sentido “Se requieren órganos ejecutivos autónomos para coordinar los esfuerzos, especialmente por la capacidad de investigación federal cuando se presentan crímenes de esa naturaleza”. El sentimiento generalizado de la sociedad es de menor seguridad, a pesar de los indicadores, y de mayor impunidad, pues se mantiene un alto grado de ineficiencia en la procuración de justicia, con falta de castigo a los responsables materiales de estos hechos delictivos. Reiteramos que las instituciones de seguridad deben apostar por la coordinación, pues sí nos preocupa que nuestra comunidad tenga que ser testigo de estos lamentables hechos violentos que cada vez son más comunes, que son perpetrados a plena luz del día con el efecto colateral de que se pone en riesgo la vida de personas inocentes, pero aún más se está afectando a la ciudadanía por el miedo a poder hacer sus actividades cotidianas. García Manjarrez dijo por último que desde el sector empresarial “Seguiremos buscando tener un Mexicali donde podamos llevar a cabo nuestras actividades con seguridad física para los habitantes que son la fuerza productiva de nuestra ciudad.”