Sequía extrema ya alcanza al 30% del territorio de Baja California

foto-resumen

La sequía continúa castigando a Baja California y de acuerdo con el Monitor de la Conagua hasta el 15 de junio, el territorio del Estado en sequía extrema se elevó hasta el 30.3 por ciento del territorio. Con este dato la sequía severa que afecta a todo el territorio del Estado, mantiene sus niveles más altos de sequía de la última década, pero a medida que avanza la temporada de calor y ante la ausencia de lluvias, los afectos se acentúan, sin olvidar que los niveles de agua el Lago Mead, uno principales suministradores de agua continúan disminuyendo a niveles tales, que la Presa Hoover podría dejar de operar con el suministro de energía eléctrica, mientras en la zona costa de Baja California los tandeos de agua se hacen más necesarios. En este contexto, Conagua documenta que 14.4 por ciento del territorio está en sequía moderada y el restante 55.0 por ciento está con sequía severa. En su reporte quincenal la Conagua documenta que la presencia de un sistema anticiclónico que se desplazó a lo largo de noroeste, norte y noreste, favoreció temperaturas por arriba de los 40.0 °C condiciones que ocasionaron el incremento de sequía de moderada en Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, el aumento de sequía extrema en Baja California Sur, sur de Sonora y norte de Chihuahua y sequía severa en Baja California. Al 15 de junio de 2022 el área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) fue de 53% a nivel nacional, 3.17% menor que lo cuantificado a finales de mayo del mismo año. Imagen Lago Mead por EPA