Sequía lleva inflación de carne de res en Mexicali a su máximo en diez años

foto-resumen

Factores climáticos continúan golpeando a la inflación en Mexicali que para la primera quincena de septiembre, de acuerdo con el INEGI, registró en la carne de res la cifra más elevada en una década con 24.45 por ciento a tasa anual. La cifra que no se veía desde el año 2025, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) se refleja en que el kilogramo de carnes de res se ubica en promedio en 203.4 pesos, mientras que el año pasado rondaba los 178.3 pesos por kilo. Factores climáticos están atrás de este disparo derivado de una prolongada sequía en los estados ganaderos, es decir, los del norte del país, pero que además no ha sido exclusivo de México, sino también de Estados Unidos y Canadá, lo que ha mermado la producción de la región. Asimismo, la misma sequía ha afectado la producción de los insumos que se necesitan para la producción de carne como grano, forrajes, etcétera. Asimismo, durante el primer trimestre de 2025 la producción que estuvo cerca de 150 mil toneladas, fue un 2.4 por ciento menor que en el mismo periodo de 2024. En este sentido la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) advirtió que durante el resto del año los precios de la carne de res, cerdo y pollo aumentarían, afectados por las sequías de años anteriores. Por lo pronto, a la inflación de la carne de res en Mexicali se sumó la leche con 5.99 por ciento anual y la energía eléctrica que no cede ubicándose en 5.14 por ciento anual, ambos registros por encima del 3.03 por ciento de la inflación general de la quincena que con 3.03 por ciento, fue superior a la de la quincena previa (2.94%). En cuanto al registro quincenal fue de 0.24 por ciento. TIJUANA Por lo que respecta a Tijuana, también la carne de res alcanzó su mayor registro desde el 2015 con 17.26 por ciento, mientras que la general fue de 3.06 por ciento anualizada. La quincenal fue de menos 0.08 por ciento, lo que refleja que el peso de la inflación en el Estado se está cargando en la capital.