Sequía severa en Baja California alcanza al 45.2% del territorio

foto-resumen

Aunque con menor intensidad, la sequía continúa sometiendo a Baja California y de acuerdo con el Monitor de la Conagua hasta el 15 de agosto, la sequía severa que afecta a todo el territorio del Estado, mantiene sus niveles más altos de sequía de la última década elevándose hasta el 45.2 por ciento del territorio. En este contexto, Conagua documenta que el territorio del Estado en sequía extrema se colocó en 0.6 por ciento del territorio, mientras que la sequía moderada se registra el 15.0 por ciento del territorio. Con estas cifras la sequía en el Estado continúa cubriendo prácticamente todo el territorio del Estado, pues solamente el 6.4 por ciento no tiene afectación. En su reporte quincenal la Conagua documenta que al 31 de julio el área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) fue de 41.06% a nivel nacional, 6.53% menor que lo cuantificado al 15 de julio del mismo año. RECORTES DE AGUA La sequía que se vive no sólo en México, sino en Norteamérica es la peor de los últimos 114 años, de acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), este fenómeno detonará la reducción de agua del Río Colorado entre los dos países durante el 2023. Esta comisión informó en días pasados que la asignación de agua para México se reducirá en 86 millones de metros cúbicos (Mm3) y además nuestro país tendrá que contribuir con 42 Mm3 de ahorro de agua recuperable bajo el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez de Agua. “Con lo cual, las entregas a México en 2023 registrarán una disminución total de 128 Mm3. Los usuarios de la cuenca baja en Estados Unidos verán una reducción de 514 Mm3 (…) Como resultado de estos esfuerzos binacionales combinados, las entregas de agua del Río Colorado se reducirán en un total de 889 Mm3 en 2023, lo cual representa 8% de la asignación total normal a los usuarios de la Cuenca Baja en Estados Unidos y México”, indicó en un comunicado. De acuerdo con información de la CILA el almacenamiento histórico conjunto de las presas Glen Canyon y Hoover, las cuales retienen el agua de Río Colorado, del que se tiene registró fue en 1999 cuando se documentó un total de 57,233 Mm3, es decir 92% de su capacidad.