Una actualización del estudio Cuantificando la clase media en México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2020, determinó cuánto ganan en promedio la clase baja, media y alta en México. En el nuevo reporte se indica que para llevar a cabo el estudio, el INEGI dividió 3 grupos: urbano, rural y total, para que a partir de estos se determinen 3 clases sociales: la baja, la media y la alta. De acuerdo con la información para 2020, en México un millón 23 mil 4 personas en 429 mil 710 hogares son considerados de clase alta. 47 millones 201 616 mexicanos en clase media y la clase baja es la más numerosa con 8 millones 536 mil 236 personas. De esta manera según ingreso, las clases se distribuyen de la siguiente manera: Clase alta: 77 mil 975 pesos mensuales (en promedio). Clase media: 22 mil 927 pesos mensuales. Clase baja: 11 mil 343 pesos mensuales. Respecto al entorno urbano, la clase media gana 23 mil 451 pesos en promedio pesos mensuales, en promedio; mientras que en un zonas rurales gana 18 mil 569 pesos. La clase baja obtiene hasta 12 mil 977 pesos mensuales en las ciudades y 9 mil 313 pesos mensuales en el campo. Para las personas que viven en zonas urbanas, el estudio marcó lo siguiente: Clase baja - El promedio de ingresos mensuales es de 12 mil 977 pesos. Clase media - El ingreso promedio mensual es de 23 mil 451 pesos. Clase alta - El promedio de ingresos mensuales es de 77 mil 775 pesos. Hablando de las personas que habitan en las zonas rurales, los resultados sólo determinan dos clases sociales: Clase baja - El ingreso mensual promedio de las personas de clase baja que habitan en zonas rurales es de 9 mil 13 pesos. Clase media - El ingreso mensual promedio de las personas de zonas rurales que pertenecen a la clase media es de 18 mil 569 pesos.