Siembras del cultivo algodonero registraron 10,196 hectáreas en el valle de Mexicali

foto-resumen

Las siembras del cultivo algodonero del ciclo agrícola Primavera-Verano 2024, cerraron en los campos agrícolas del valle de Mexicali, con el establecimiento de 10 mil 196 hectáreas, dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. El Programa de Siembras organizado por los integrantes de los Módulos de Riego del Distrito de Riego 014, Río Colorado, alcanzó un cumplimiento del 60% con relación a las 17 mil 092 hectáreas, programadas por los dirigentes del agua, para este ciclo agrícola 2024. El mayor volumen de siembras, se registró en la zona productiva del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez con 4 mil 598 hectáreas. Dicha superficie representó un cumplimiento del 96% con respecto de las 4 mil 782 hectáreas expedidas por el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002). Enseguida se ubicó el Centro de Apoyo Hechicera con la siembra de 2 mil 587 hectáreas. En esta zona altamente productora de fibra, se expidieron permisos para la siembra de 2 mil 768 hectáreas, por lo que se cumplió con el 93% de los permisos solicitados. En el resto de los CADERS, la superficie sembrada cerró de la siguiente manera: Delta 1,265 hectáreas, Guadalupe Victoria 724 hectáreas, Cerro Prieto 657 hectáreas y Colonias Nuevas con 365 hectáreas. Datos estadísticos del Distrito y sus respectivos CADERS, reportan la nacencia de la planta es un total de 9 mil 538 hectáreas. El algodonero por superficie establecida continúa siendo el principal producto del ciclo agrícola Primavera-Verano.