Siembras del Otoño-Invierno 2023-2024 con avance del 76% en la zona costa

foto-resumen

El Programa de siembras del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023-2024, en la modalidad de riego y temporal, planeado para los campos agrícolas de la zona costa de Baja California, lleva un 76 por ciento de avance, con el establecimiento de 8 mil 35 hectáreas, de un programa de 10 mil 623 hectáreas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo. En la modalidad de riego, han sido sembradas 2 mil 942 hectáreas, sobresaliendo el cultivo de la fresa con 2 mil 834 hectáreas. La fresa, por superficie establecida, es el principal cultivo del otoño-invierno, en esta modalidad. El programa inicial de este fruto es de 2 mil 914 hectáreas, por lo que presenta un avance del cumplimiento del 97 por ciento, de acuerdo a datos proporcionados por el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001). Le sigue la calabacita con 18 hectáreas, el tomate con 2 hectáreas y los cultivos varios, principalmente hortalizas, con 88 hectáreas. Con respecto a los cultivos de la modalidad de temporal en este ciclo han sido sembradas un total de 5 mil 93 hectáreas, la mayoría de ellas, para la producción de forrajes y granos, como es el caso de la avena, cebada y trigo. Señaló que al día, 07 de febrero, dichos cultivos presentaban los siguientes avances de siembra: avena 2 mil 958 hectáreas; cebada 1 mil 875 hectáreas y trigo con 280 hectáreas. Dicha superficie sembrada representa un progreso del 77 por cierto, con respecto de las 6 mil 595 hectáreas programadas en la modalidad de temporal, considerando, que a la fecha, las precipitaciones se encuentran entre el 80% y 180% respecto a la misma fecha, del período anterior. El DDR 001, zona costa, contempla las zonas productivas de los municipios de Tecate, Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín.