Sin problemas avanza la comercialización del trigo del ciclo agrícola otoño-invierno

foto-resumen

Avances de la comercialización del trigo acopiado durante el actual ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022, muestran prácticamente han concluido con la recepción de poco más de 100 mil toneladas del grano, de las cuales ya se han pagado más del 85% y esperan concluir con los pagos en una o dos semanas. En un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural difundió que pese a las condiciones atípicas que se presentaron este año, derivado de la pandemia del Covid-19 y a las constantes fluctuaciones a la alza de los precios del grano, en los mercados internacionales los pagos fueron cubiertos a tiempo. En este ciclo se comercializaron en su mayoría, trigo de las variedades quetchehueca oro C2013 y Río Colorado C-2000, y un poco de cirno c2008 y baroyeca oro C2013, todas ellas del Grupo V (cristalino). Finalmente, señala que las expectativas para el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, podrían ser muy similares a este ciclo, sin embargo, se tienen que considerar algunos factores, como el comportamiento de las cosechas en Estados Unidos, los precios del grano, el tema de las reducciones de agua para riego, la calidad del producto y otros que pudieran impactar la producción localmente, así como la comercialización en los mercados internacionales, dado que todo su producto, es de exportación.