Publicado el 10 jun. 2024
Cada año que ha pasado de los últimos seis, el subsidio a las tarifas eléctricas de Mexicali ha ido perdiendo su beneficio en la economía de los hogares mexicalenses ante la fuerte evolución inflacionaria del servicio que da la CFE.
De acuerdo con datos del INEGI en mayo la inflación anualizada de la energía eléctrica se ubicó en 6.02 por ciento a tasa anual, casi dos puntos porcentuales por encima de la general que fue de 4.45 por ciento.
Aunque la inflación general muestra una tendencia descendente, igual que la electricidad, la realidad de es que esta se ha mantenido muy por encima de la primera desde agosto del año pasado que es la temporada en que más demandan los hogares los equipos de aire acondicionado para enfrentar las altas temperaturas.
Por otra parte, además de la energía eléctrica las gasolinas, el gas doméstico y los precios de la carne generaron presión en el consumo de los hogares de acuerdo con los datos del INEGI.
En cuanto al registro mensual, para la capital del Estado fue negativo en 4.65 por ciento, esto derivado de un efecto estadístico estacional por la implementación del subsidio.