Publicado el 14 mar. 2024
López Obrador confirmó en Mexicali que el gobierno federal eliminó la tramitología para el subsidio a las tarifas de energía eléctrica en Baja California, por lo que a partir de este año entrará en vigor de manera automática, de acuerdo con una publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Con esto se eliminarán dos aspectos: Uno el uso político del anuncio de la tarifa de verano como ha hecho recientemente Marina del Pilar y por otro que por irresponsabilidad no se realice el trámite en tiempo y forma como sucedió con Jaime Bonilla que realizó el trámite a destiempo.
Por otra parte, cabe recordar que a pesar del llamado “subsidio”, los mexicalenses han estado pagando más por el servicio en los años recientes. Particularmente en el periodo veraniego del año pasado (junio-octubre), las cifras del INEGI muestran que la inflación de la energía eléctrica (EE) llegó a estar hasta alrededor de cinco veces por encima de la Inflación General (IG) como se puede apreciar en la gráfica adjunta, en el que mientras la IG de junio fue de 0.09% la de EE se elevó hasta 0.56%.
También destaca el disparo de la EE en agosto hasta 0.82% contra la IG de solamente 0.28% Si se pregunta el por qué, esta tendencia se ha dado derivado a los continuos aumentos a las tarifas por parte de la CFE. Pero el medidor de este “beneficio” lo tiene usted amigo lector cuando le llega su recibo mensual de cobro cada mes.
Por pronto el dato anual más reciente, para enero pasado, indica el INEGI que mientras la IG se ubicó en 4.7% la EE se elevó hasta el 7 por ciento.