Ciudad de México, enero 31.- En diciembre de 2021, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado registró un saldo real de 4 billones 097.5 mil millones de pesos (Mmp), lo que significó un decremento en términos reales de 2.67% anual, dato inferior al observado en el mismo mes de 2020, cuando disminuyó 4.56% real anual. Lo anterior es un reflejo del impacto de la pandemia en la demanda de crédito por parte de los agentes económicos, señaló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Agrega que en diciembre se contrajo 2.13% real anual (-11.50% en diciembre de 2020), al sumar 871.6 Mmp en términos reales; si bien, se mantuvo en terreno negativo, moderó su caída por décimo mes consecutivo, después de alcanzar un punto de inflexión en febrero del año anterior. Por su parte, los créditos otorgados para adquirir bienes de consumo duradero disminuyeron 4.89% anual (-1.90% un año atrás). El Crédito a la Vivienda ascendió a un total de 924.3 Mmp en términos reales, lo que significó un incremento de 2.74% respecto al mismo mes del año previo (5.34% doce meses atrás). Aunque perdió dinamismo desde diciembre de 2020, mantiene un crecimiento positivo. Finalmente por lo que toca al Crédito a Empresas, en el duodécimo mes de 2021, se otorgaron 2 billones 248.0 Mmp en términos reales, cifra menor en 4.35% a la de diciembre de 2020 cuando disminuyó 4.47% anual.