Superficie sembrada para el ciclo Otoño-Invierno en Valle de Mexicali registra el 29.4%

foto-resumen

A un mes de haber iniciado el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023-2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha expedido permisos para la siembra de 19 mil 119 hectáreas con diversos cultivos en el Valle de Mexicali, entre los que destaca el trigo, cebollín y la avena forrajera. La superficie representa un avance del 29.4 por ciento con relación a las 65 mil 83 hectáreas programadas para este ciclo. Encabeza la siembra el cultivo del trigo, con una superficie de 8 mil 812 hectáreas, de un programa inicial de 39 mil 038 hectáreas. El avance es ligeramente superior al registrado el ciclo agrícola pasado 2022-2023, a estas mismas fechas, cuando se habían entregado permisos para el establecimiento de 8 mil 462 hectáreas, de acuerdo a datos reportados por el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado. En segundo lugar está el cebollín con 2 mil 462 hectáreas. La superficie planificada para esta hortaliza, es de 3 mil 953 hectáreas, por lo que el avance registrado al 25 de octubre, era del 62.28 por ciento. En tercera posición se ubica la avena forrajera con la expedición de 1 mil 877 hectáreas. De conformidad con lo planeado por los Módulos de Riego, en este ciclo podrían estar sembrando 4 mil 843 hectáreas con este forraje, que en los últimos ciclo agrícolas, se ha ido incrementando de manera importante. Seguido de la avena, se sitúan el rye-grass con 856 hectáreas y los cultivos varios, tradicionalmente hortalizas, con 5 mil 112 hectáreas. Asimismo, al miércoles de la semana pasada, ya se reportaba la siembra de 1,997 hectáreas con cultivos varios, en su mayoría, hortalizas.