Suspendió Coepris una clínica en Mexicali, siete en Ensenada y nueve en Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, agosto 25.- La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) ha revisado 45 sitios durante agosto en la entidad como parte de la campaña intensiva de verificación de establecimientos dedicados a la medicina estética. En un comunicado difundió que se inició en Tijuana donde existe un mayor número de establecimientos registrados en esta rama médica donde se dieron nueve suspensiones temporales y el mismo número de aseguramientos de medicamento o insumos. En el caso de la capital del estado, se realizaron siete verificaciones a clínicas, de las cuales solo una derivó en suspensión de actividades, mientras que en el municipio de Ensenada se inspeccionaron diez clínicas y seis hospitales, de los cuales se emitieron siete suspensiones temporales. Las principales anomalías encontradas fueron la falta de aviso de funcionamiento y responsable sanitario, documentación incompleta del personal que labora en el establecimiento, expedientes clínicos inconclusos, carecen de registro diario de pacientes y medicamentos con fecha de caducidad vencida, dentro de este rubro se aseguraron frascos de toxina botulínica, para posteriormente ser destruidos. De acuerdo a la ley, todos los establecimientos cuentan con un periodo para realizar las correcciones y presentarse ante esta autoridad al proceso de audiencia para comprobar las adecuaciones o documentación faltante, con lo cual podrían volver a ofertar sus servicios. Otras de las anomalías detectadas fueron la falta de bitácoras de mantenimiento y limpieza de instalaciones o las cisternas donde se almacenaba el agua, también algunos insumos del botiquín de emergencias, entre otros.