Tal como anticiparon analistas del mercado, la inflación en México se aceleró por segundo mes consecutivo durante abril, quedando incluso ligeramente por arriba del consenso del mercado, de acuerdo con la información que dio a conocer el INEGI. El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó en el cuarto mes del año un aumento de 0.20% mensual, mientras que a tasa anual la inflación fue de 4.65%, una aceleración desde el dato de 4.42% del mes previo. El índice de precios subyacente aumentó 0.21 % a tasa mensual y 4.37 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente presentó un alza de 0.18 % mensual y de 5.54 % anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.30 % y los de servicios, 0.10 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.32 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.64 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 17 ciudades del país, aunque habrá todavía otro grupo con esta situación en el dato de mayo. De esta forma, la inflación se mantiene fuera del rango objetivo del Banco de México de 3% +/-1 punto porcentual, y haría que este mantuviera su tasa de referencia en 11% en su reunión de política monetaria que se hará esta tarde.