Ensenada, Baja California, enero 4.- Tomará mucho tiempo a Ensenada recuperarse del daño por mil 115 millones de dólares debido a la suspensión del arribo de cruceros por la pandemia, de acuerdo con un reporte del Centro de Estudios Económicos de Baja California. El CEEBC refiere que la pérdida documentada por el anterior encargado del área económica del Estado, Mario Escobedo está basada en datos del 2019, año previo a la pandemia, pues de acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el puerto en este tiempo a más de un millón 200 mil potenciales consumidores, lo cual en palabras de Escobedo, “ha formado parte de una crisis severa entre prestadores de servicios, comerciantes y otros subsectores de la economía local”. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Ensenada recibió anualmente entre 2014 y 2019 un promedio de 270 cruceros, cifra que por otra parte, hay que recordar que es menor a que registraba antes de la crisis del 2008 y que la situación se recrudeció con la pandemia. De hecho Ensenada arrastra una fuerte crisis económica desde entonces, enfrentando el abandono de los gobiernos estatales, incluyendo el actual, y la ineptitud de los municipales. Por lo pronto para el lapso enero-octubre de 2021 se registró el arribo de 29 cruceros que transportaron 32 mil 192 pasajeros.