Tecate y Tijuana lideraron ocupación hotelera en 2024; Mexicali con su menor nivel en cuatro años

foto-resumen

Durante el periodo enero-diciembre de 2024 Tecate y Tijuana lideraron la ocupación hotelera promedio en Baja California de acuerdo con cifras de Datatur. Con el 66.8 por ciento, la mayor cifra de los últimos seis años, Tecate se puso a la cabeza, seguido de Tijuana con el 6467 por ciento, que registró el dato más elevado en dos años. En tercer lugar se ubicó Mexicali que con el 58.1 por ciento, presentó la menor cifra en cuatro años. Atrás estuvo Rosarito con el 39.2 por ciento, superior al 36.2 por ciento del 2023 y finalmente San Felipe que con el 29.6 por ciento, se ubicó por debajo del 30.3 por ciento del 2023. En el caso de Ensenada que no figura en el registro de Datatur, de acuerdo con mediciones de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, en las últimas dos décadas el municipio no ha logrado pasar del 50% de ocupación hotelera, según Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada. Bremer mencionó a medios de difusión locales que hay preocupación en el sector hotelero debido a que este año ha disminuido la afluencia de visitantes. Por otra parte, en cuanto a la cifra de cuartos disponibles fue de 13 mil 1251, de los cuales 6 mil 351 fueron en Tijuana; Mexicali registró 2,835; Rosarito 2,629; San Felipe 827 y Tecate 601. A nivel nacional la mayor oferta fue la de la Ciudad de México (61,371), Riviera Maya (52,172), Cancún (35,511), Los Cabos (22,146), Guadalajara (22,407) y Monterrey (17,295). Esta información es importante por aquello de que los encargados de turismo del gobierno estatal echan a volar la imaginación y salen con que BC tiene más habitaciones que las 155 mil de París, que es el mayor ofertante del mundo. Vaya, hasta inventaron las cifras de la derrama económica de la Serie del Caribe.