Tiene BC el peor desempeño de empleo formal en la frontera norte; en un año recortó más de 25 mil ocupados

foto-resumen

La crisis del empleo formal en Baja California continuó durante febrero, esto de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS, que ubicaron al Estado con el peor desempeño entre las entidades de la frontera norte. En el registro anualizado de febrero de 2024 a febrero de 2025 Baja California ha recortado 25 mil 243 puestos de trabajo, algo no visto desde la Gran Recesión del 2008-2009, pero lo peor es que la crisis se está generando desde el interior del Estado ahora no viene de fuera. Sin embargo, Nuevo León con una mejor estrategia de política económica se mantiene sin aflojar y en el mismo lapso sumó 33 mil 40 empleos, seguido de Sonora con 15 mil 677; Tamaulipas con 6 mil 180 y después con números rojos, Coahuila (-5,016), Chihuahua (-7,722) y en la cola Baja California con menos 25 mil 243.

foto-resumen

Cabe recordar que la debacle del empleo formal en la Estado comenzó en noviembre del 2023, cuando luego de alcanzar el un mes el millón 53 mil 62 ocupados registrados al IMSS053 inició una carrera descendente que hasta la fecha presenta una disminución de 30 mil 343 empleos menos. En el registro mensual si bien hay una reacción con 4 mil 564 puestos de trabajo recuperados, cabe señalar que el 52 por ciento de ellos (2,335) fueron empleos temporales. Los permanentes ascendieron a 2 mil 229. Este comportamiento del empleo se da en un entorno estancamiento económico de Baja California que continúa tocando la puerta a una recesión económica.