Publicado el 19 ago. 2024
por Luis Levar
- Economía
El regreso a clases en Baja California se dará el 26 de este mes o después según se arreglen los maestros con los pagos que les debe el gobierno del Estado e independientemente de esto, el retorno para el próximo ciclo escolar representa para los hogares mexicalenses el mayor costo de los últimos siete años.
Y es que de acuerdo con información del INEGI, mientras la inflación anualizada de julio se ubicó en 4.37 por ciento, el rubro de educación se elevó hasta 10.08 por ciento anual, más del doble del dato general.
Sin embargo, el problema no acaba ahí, pues se trata de la cifra más alta desde enero del 2018, lo que aunado a otros indicadores de inflación altos como el de la energía eléctrica, viene a poner de rodillas a los hogares de la capital del Estado pues este retorno a clases será el más caro en siete años.
Por si ello ni fuera poco, hacia el interior del indicador el INEGI informó que el material escolar se disparó 18.91 por ciento, los artículos de educación 16.26 por ciento y los libros 5.22 por ciento.
Por tipo de educación la privada presenta una inflación del 9.04 por ciento en su costo.
Así, nuevamente entre salarios bajos e inflación alta, la calidad de vida de los hogares de Mexicali continúa siendo golpeada.