Publicado el 17 oct. 2022
por Tribuna Económica
- Economía
Tijuana, Baja California, octubre 17.- A dos años de que estalló la pandemia en Baja California, Tijuana mantuvo durante el periodo enero-agosto la recuperación en el nivel de ocupación hotelera promedio prepandemia, de acuerdo con las cifras que dio a conocer Datatur.
En el registro acumulado Tijuana registró una ocupación promedio de 67.8 por ciento, cifra que no solamente superó al 62.8 por ciento del mismo lapso del 2019, sino que es el registro más alto de los últimos seis años.
A pesar de que el acumulado fue alto, en el registro mensual de agosto el 68.0 por ciento es la tercera menor cifra de los últimos cuatro años y por debajo del dato del 2019 que fue de 69.8 por ciento.
ROSARITO
Por lo que toca al resto de las plazas consideradas por Datatur, Tecate registró en el acumulado enero-agosto 43.7% de ocupación promedio, ligeramente menor al 43.8 del 2019; sin embargo, con el acumulado enero-agosto que fue del 47% tuvo la mejor cifra de los últimos seis años.
Rosarito con el 43.8 por ciento de ocupación promedio tuvo el mejor nivel de los últimos seis años, lo mismo que el mensual con 52.6 por ciento.
En cuanto a San Felipe, en el periodo enero-agosto registra una ocupación hotelera promedio de 32.4 por ciento la segunda mejor en seis años, mientras que la mensual se ubicó en 24.3 por ciento, dato inferior al del 2019. Cabe señalar que esta plazo ha estado registrando altibajos desde antes de la pandemia, una situación similar a la de Ensenada.