Tijuana continúa liderando la captación de remesas a nivel nacional

foto-resumen

Durante el tercer trimestre del año Tijuana se consolidó en el primer lugar nacional en captación de remesas, dio a conocer el Centro de Estudios Económicos de Baja California (CEEBC). En un análisis con datos del Banco de México, el CEEBC reportó que Tijuana captó entre enero y septiembre de este año 719 millones de dólares (mdd), lo que representó un aumento de 23.3 por ciento. Atrás se ubicaron San Cristóbal de las Casas 706 mdd), Monterrey (513 mdd), Morelia (458 mdd), León (452 mdd), Puebla (451.7 mdd), Guadalajara 446 mdd)Tlapa de Commonfort (420 mdd), Comitán de Domínguez (400 mdd) y Oaxaca (398 mdd). El CEEBC señala que si bien se trata de un dinero que beneficia a las familias tijuanenses no deja de ser preocupante que un municipio como Tijuana reciba tanto dinero del exterior como San Cristóbal de las Casas, uno de los municipios más pobres del país, por lo que el reporte presentado en nada debe enorgullecer. Las estadísticas señalan que Tijuana concentra un total de 54.6% de las remesas que llegan a Baja California, que ascendieron a mil 317.8 millones de dólares. Le sigue Mexicali con 246 mdd y una participación del 18.7 por ciento; Ensenada con 206.5 mdd (15.7%), Rosarito con 70.2 mdd (5.3%) y Tecate con 49.8 mdd (3.8%). Cabe señalar que para todos los municipios se trató de una captación récord.